Sugerencias, quejas y reclamaciones
La disposición para la mejora del servicio educativo implica tener facilidad para acceder y realizar las propuestas y quejas que la actividad requiera.
Según lo establecido en el documento de normas de organización, funcionamiento y convivencia del instituto, puedes enviar desde este formulario tu sugerencia, queja y/o reclamación que será contestada antes de 20 días (art. 16,1 del RD 951/2005).
Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero de datos del alumnado del centro, cuya finalidad es poder atender adecuadamente las solicitudes presentadas y, podrán ser cedidos, en aquellos casos que recoja la Ley.
Ante la dirección del centro, órgano responsable del fichero, los interesados podrán ejercer los derechos de acceso,rectificación, cancelación y de oposición en el propio instituto. Todo ello en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.
Para que tu acción sea efectiva, puede resultar útil que consultes esta breve guía. Una vez hecho esto puedes imprimir, rellenar y entregar en mano el impreso descargandolo aquí. Y por último puedes hacernos llegar tu voz inmediatamente a través de este formulario online.
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
Vídeo realizado por Juan Carlos Fernández (profesor de Audiovisuales), con los alumnos de Latín y Griego del instituto, para participar en el concurso “Yo conozcomi herencia, ¿y tú?”. El concurso forma parte de una iniciativa nacida hace 3 años enla comunidad de Murcia con la que se pretende reclamar el lugar que las Humanidadesen general, y el Latín y el Griego en particular, merecen en el sistema educativo. Este año se nos propuso hablar sobre las instituciones políticas, y así lo hemos hecho: losalumnos recuperan las palabras con las que por primera vez en la cultura occidental sehabló de política y gobierno. Desde Aristóteles a Salustio recorremos los textos y las ideas que nos permiten entender las luces y las sombras de nuestros actuales sistemas de gobierno. Disfrutad, una vez más, de la utilidad de lo inútil.
“La literatura y los saberes humanísticos, la cultura y la enseñanza constituyen el líquido amniótico ideal en el que las ideas de democracia, libertad, justicia, laicidad, igualdad, derecho a la crítica, tolerancia, solidaridad, bien común, pueden experimentar un vigoroso desarrollo.” (Nuccio Ordine) |
Fallo VI Concurso de Microrrelatos
El martes, 27 de enero, en un acto público celebrado en el hall del Instituto, se hizo entrega de los premios a los ganadores del VI Concurso de Microrrelatos Rafael Barrett. Además de los tres ganadores, no deberíais dejar de escuchar otros relatos finalistas... ahí van estos
Mirian, Recuerdos |
María, Opide |
Marcos, Spartacus |
Icíar, La mano que pega |
Adrián Pisano, El amor de una gata |
Rubén, Esperando Al Barquero |
Paula, Amor, muerte y otras mentiras |
La Biblioteca del IES Manuel Gutiérrez Aragón de Viérnoles (Cantabria) Os propone un acercamiento al conocimiento, lectura y creación de los HAIKUS, Poemas breves o composiciones poéticas de origen japonés, que suelen estar organizadas en tres versos (5-7-5) sin rima. Lo que caracteriza al haiku y lo diferencia de otras composiciones poéticas es su contenido. El poema suele tratar de la naturaleza, de la realidad, de lo captado por los sentidos. El haiku está impregnado por lo percibido en un instante y ese sentimiento como un suspiro o una vibración se expresa con un lenguaje sencillo.
Fallo VI Concurso de Microrrelatos
El martes, 27 de enero, en un acto público celebrado en el hall del Instituto, se hizo entrega de los premios a los ganadores del VI Concurso de Microrrelatos Rafael Barrett. Además de la dotación económica, cada uno de los tres ganadores en las diferentes categorías recibió una grabación de los relatos en la voz de los propios autores, sonorizada y ambientada musicalmente.
Escucha los relatos ganadores:
Categoría A
Fantasía. Sara Lian Martínez Morales 2º ESO B
Categoría B
Mi nuevo mando de la tele. Noelia González Gutiérrez 4º ESO B
Categoría C
Espejito, espejito. Andrea González Díaz. Bachillerato Humanidades, 1B
Más artículos...
Página 11 de 26